
“Tuve un arranque muy bueno y otra vez me sentí tranquilo haciendo birdies seguidos en un momento con putts de menos de cinco metros. Hacer 28 en los primeros nueve hoyos es algo increíble y aunque en el 18 no metí el águila seguí prendido. En la vuelta solo fallé una salida y aunque hice bogey no me afectó”, quien mañana se graduará de la Universidad de la Florida en una ceremonia virtual.
Como el mismo Tosti mencionó su arranque de ronda fue más que bueno. Birdies consecutivos entre el 11 y el 15, sumado a otro en el 18, par-5, le permitieron hacer el cruce con 29 golpes. Para la vuelta no aflojó e hizo un nuevo birdie en 1. Sus otros dos birdies del día llegaron en el 3, con un putt de tres metros, y en el cuatro, con un putt de cuatro metros. En el seis hizo su único bogey del torneo hasta el momento.
“He tenido varias rondas de scores muy bajos este año. Aunque en Doral no tuve buenos números sí sentí que le estaba pegando muy bien a la pelota. Aproveché para ver un coach y él y un amigo me dieron un par de tips y funcionaron. Mañana saldré con toda la actitud de seguir atacando para hacer el mejor score posible. Estoy feliz de volver a competir”, sostuvo Tosti, quien no superó el corte el año pasado.
En el primer evento de la temporada 2020-21, Tosti fue quinto con un score global de 24-bajo par. La semana pasada en Trump National Doral falló el corte por lo que a Puerto Plata llegó en el puesto No. 13 de la Orden de Mérito. El año pasado, en su primer año como profesional, el de Rosario disputó once eventos del Tour, superó ocho cortes y logró la victoria en la edición inaugural del Termas de Río Hondo Invitational. Sus números le permitieron terminar en el puesto 19 del ranking.